Como segunda misión, los estudiantes tuvieron que realizar sendas historias visuales, a través de fotografías que apoyadas con textos, para contar la historia de sus respectivos entrevistados. La selección del profesor es:
Renacer en Santiago. Un albañil limeño intenta llevar una mejor vida en Santiago, por
Juan Manuel Díaz.
La inestable adaptación de Elvis. Un muchacho peruano pasa de vivir en las calles de Lima a atender un negocio de su tía cerca de la Plaza de Armas de Santiago (y es perjudicado por el paro de los funcionarios del Registro Civil), por
Margot Anacona.
Made in China. Un inmigrante chino incursiona en el aún poco común rubro de los supermercados de Santiago, por
Francisca Pacheco.
Nostalgia fría en mi segundo hogar, historia de un guardia que trabaja en una universidad, que se enfría en la primavera chilena y que extraña su hogar: Brasil, por
Gabriel Labraña.
Los invito a revisar también las historias de un
publicista mendocino que hace de Santiago su lugar de trabajo (por Valentina Celedón); una
trabajadora de casa particular que llegó desde Ecuador y cuida a un muchacho autista (por Rossana Farfán) y un
dueño de restaurante chino que está prosperando en Chile (por Karina Valenzuela).
No hay comentarios:
Publicar un comentario